40 pymes chilenas participarán en programa de capacitación enfocado en la innovación minera
Durante septiembre inició un nuevo ciclo de Innova+Pymes, iniciativa que incorpora capacitaciones de alto nivel, asesorías y un evento nacional que da vitrina a las innovaciones hacia el ecosistema minero.
Buscando potenciar las capacidades para innovar de las pymes nacionales proveedoras de la industria minera, se dará pronto inicio a la segunda versión del programa Innova+Pymes, iniciativa apoyada por el Comité Corfo Antofagasta y ejecutada por el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras CIPTEMIN y la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT).
Tras terminar la etapa de postulación, donde se inscribieron más de 80 empresas, se realizó un proceso de selección que permitió contar con las 40 pymes -el doble de la versión 2020- que iniciarán un potente camino de capacitación en innovación tecnológica, el cual culmina con un evento vitrina que otorga a las empresas la oportunidad de presentar frente a los ojos del ecosistema minero; integrando a actores públicos, privados, grandes mineras e inversionistas.
El programa se inició durante septiembre y cuenta con capacitaciones que consideran temáticas como metodologías para la innovación, propiedad intelectual, desarrollo de modelos de negocios, habilidades de negociación, búsqueda de financiamiento, entre otros tópicos; que incorporan además asesorías especializadas para cada uno de los participantes.
Cynthia Torres, directora ejecutiva de CIPTEMIN, expresa que “las empresas que cuentan con potencial innovador necesitan capacitarse en las diversas temáticas que este programa brinda. Por ello, los invito a ser parte de esta instancia, la que será un complemento para fortalecer los procesos de transferencia tecnológica de sus desarrollos tecnológicos a las empresas mineras que creo que es el gran anhelo de las pymes con base científica tecnológica”.
Carlos Claro, subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, manifestó que “para la institución es muy importante dar continuidad a programas que son soporte y potencian a emprendedores y pymes regionales, por lo que Ciptemin cumple un rol fundamental para el desarrollo del ecosistema local, como formador de empresas innovadoras para la región de Antofagasta y, además, es parte del importante paso desde el prototipo a la validación tecnológica de las innovaciones”.
Desde RedGT, quienes también son parte de la ejecución de Innova+Pymes, Gabriela Romero, directora ejecutiva de RedGT, declaró que “en cualquier proyecto que se impulsa desde una empresa, en este caso de una pyme, se requiere de una cantidad valiosa de recursos, no solamente económicos, sino que, de capacidades, know how, tiempo y colaboración dentro de la misma empresa. Para capitalizar estos esfuerzos se requieren actores o roles clave que están dentro del ecosistema, y aquí es donde viene nuestra misión: conectarlos con una red integrada de entidades y profesionales que trabajan en el mundo de la innovación para lograr que los desarrollos tecnológicos tengan impacto en la industria minera, tan importante para la economía del país”.
Las empresas que iniciarán este proceso son AIM Soluciones SpA, Ambar S.A, AMG Builders and Developers SpA, Arpa Montajes SpA, AXON SpA, Boretek Bolkom SpA, C137 Productora Informática, Captanda, Comercial STF, Comercializadora Fourthane Ltda., Consultora CORS, Corental, DTIC Sistemas SpA, El Propósito Inversiones SpA, Electroram Telecomunicaciones Ltda., Geniale Group SpA Geominco SpA, Guayacán Engineereed Solutions SpA, I-GO SpA, Inood, Inventory Exchange SpA, Isprotec SpA, KININ, Lekapp, MatCom SpA, Novaxis SpA, Pignus VR SpA, Planeta Libre Soluciones Sustentables Ltda., Plaza Ingeniería SpA, Prodyn Ingeniería y Servicios SpA, Serkan SpA, Servicios Tribológicos S.A., Sigma Chile Importadora Limitada, Soluciones Industriales Neodinámica SpA, Tecel, Tecnologías del Conocimiento S.A., Thermosolutions Ingeniería SpA, Vesol Ltda. y Yaku Tucuipak.